Certificación internacional en STOP THE BLEED® The American College of Surgeons
Certificación 36hrs.
Certificación internacional en Soporte Vital Básico AIDER y ACES
Certificado de salvamento en aguas abiertas y cerradas
Este curso está diseñado para cualquier persona interesada en aprender, capacitarse o mejorar sus habilidades en rescate acuático, ya sea por interés personal, prevención familiar o con el objetivo de obtener una licencia de salvavidas de playa, piscina o centro acuático. A través de una formación teórico-práctica completa. Los participantes adquirirán los conocimientos y habilidades necesarios para operar de manera segura y eficaz en diversas situaciones de emergencia de traumas y ahogamientos por inmersión en ambientes acuáticos.
El curso combina sesiones teórico-prácticas con simulaciones en escenarios reales, asegurando una formación integral y aplicable. Los participantes recibirán material didáctico, aplicándolos en ejercicios y evaluaciones continuas, para garantizar la adquisición de los conocimientos.
Al finalizar el curso, los participantes recibirán:
· Certificación internacional en soporte vital básico ACES-AIDER
· Certificación internacional en STOP THE BLEED® The American College of Surgeons
· Certificado de salvamento en aguas abiertas y cerradas
Se gestionará a través de la autoridad marítima, obtener la certificación de salvavidas.
- Contextualización del ahogamiento
- Historia y evolución del rescate marítimo
- Tipos de embarcaciones y equipos utilizados
- Legislación nacional contextualizada en ambientes acuático
- Primeros Auxilios
- RCP (Reanimación Cardiopulmonar) y uso de desfibrilador.
- Prácticas sostenibles y protección del ecosistema acuático.
- Inclusión en playas
- Meteorología Básica
- Comunicaciones Básicas
- Cadena de Sobrevida
- Trabajo en Embarcaciones de Rescate
- Fisiología y Fisiopatología de la inmersión
- Psicología de la Emergencia
- Personas interesadas en obtener licencia de salvavidas para trabajar en la temporada de verano en playas concesionadas.
- Salvavidas que necesiten renovar y actualizar sus conocimientos de rescate.
- Profesionales y rescatistas de emergencias acuáticas..
- Personal de seguridad y emergencias que deseen ampliar sus competencias.
- Público general, entusiastas del mar y las actividades acuáticas, que deseen capacitarse en salvamento y rescate de manera preventiva, para enfrentar situaciones de ahogamiento por inmersión.